La vida de Diógenes el perro

Diógenes fue un filósofo Griego y uno de los fundadores del cinismo, la doctrina filosófica que se caracteriza por el rechazo a los convencionalismos sociales aceptados comúnmente.

Acorde a mis preferencias, esta corriente filosófica es un tanto extrema; sin embargo, hay algunas cosas que tienen sentido y que pueden aplicarse a la vida para enriquecerla. En cuanto a Diógenes, debo decirte que siento una gran admiración tal como la sentía Alejandro el grande, vivir en esos tiempos pudo haber sido una gran aventura.

Dicen que Diógenes vivía de acuerdo a sus principios, detestaba las reglas morales y sociales de la sociedad y hasta cierto punto, despreciaba a los ricos, una vez dijo que «en la casa del hombre rico no había ningún lugar para escupir, excepto en su cara.» Era conocido por sus obscenidades, por ejemplo orinaba en la cara de los que lo insultaban, hacía del baño en el teatro y se masturbaba en público, en cuanto a esta última indecencia él solía decir » Si tan solo pudiera quitarme el hambre de la misma forma, frotando la barriga.»

Una vez fue capturado por piratas en un viaje y lo vendieron como esclavo y cuando le preguntaron qué sabía hacer, él respondió, «Yo sé mandar, si sabes de alguien que busque un amo, aquí estoy» fue comprado por Xeniades de Corinto quien lo hizo tutor de sus hijos, y pasó el resto de sus días en Corinto predicando su doctrina de autocontrol.

Cuando conoció a Alejandro el grande parece ser que su gran mensaje fue que al final todos nos vamos a morir y que la muerte no distingue entre ricos y pobres. Algo que Alejandro entendió perfectamente, pues después de conocer a Diógenes dijo » Si no hubiera sido Alejandro, hubiera preferido ser Diógenes»

Un filósofo excéntrico del cual se puede aprender mucho, pero como siempre en todas las cosas, saca lo bueno de aquí, lo bueno de allá y lo malo déjalo.

Gracias por pasar y que tengas un gran día.


Lee la reflexión de los días anteriores.

Haz del silencio tu mejor amigo

Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…

Los problemas de mañana son para mañana

Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…

¿Amar o no amar?

Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: