
La educación como la conciencia humana es algo que debe de evolucionar a medida que pasa el tiempo, lo que funcionó a las generaciones pasadas claramente no funciona con las nuevas, aun así el sistema educativo no ha cambiado mucho desde hace más de 100 años.
Este es un tema de conversación de muchos activistas, filósofos y dirigentes sociales, creo positivamente que muy pronto se tomaran acciones para adaptar el sistema educativo para que funcione en los tiempos que vivimos y para los que vienen.
Mientras tanto la educación autodidacta puede salvarnos, hay miles de cursos disponibles en internet para aprender literalmente todas las artes, uno puede ir a YouTube y teclear lo que quiere aprender y encontraras a alguien que te enseña paso a paso lo que necesitas saber, también hay libros, podcast, etc. En pocas palabras, no hay excusas para aprender algo nuevo o decir que uno no puede ser exitoso porque no tuvo acceso a la universidad. Es importante hasta cierto punto, pero no es algo que defina los límites de los grandes soñadores.
Para mí YouTube ha sido mi universidad y lo sigue siendo, solo un recordatorio, siempre hay que tener el pensamiento crítico activado, hay cosas que parecen tener sentido, pero realmente si analizas bien no te llevan a ningún lugar de provecho. Así que siempre hay que estar con la mente muy abierta.
Gracias por pasar y que tengas un gran día.
Lee las reflexiones de los días anteriores.
Haz del silencio tu mejor amigo
Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…
Los problemas de mañana son para mañana
Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…
¿Amar o no amar?
Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…