
El término Cosmopolitan se le atribuye a Diógenes el cínico, él al hacerse llamar ciudadano del mundo cita al filósofo Sócrates, entonces con ayuda de Diógenes atribuimos la frase y el término a Sócrates.
¿Alguna vez has tenido la oportunidad de visitar algunas de las ciudades más cosmopolita del mundo? Esas ciudades se caracterizan por tener una gran diversidad de habitantes, diferentes razas, colores, culturas y lenguas. En este tipo de ciudades es donde se alcanza una riqueza cultural increíble, precisamente por ese intercambio de conocimiento.
Sócrates y la mayoría de los filósofos clásicos y modernos, o incluso cualquiera que abra su mente a las ideas del progreso, entiende que la colaboración es mejor que la confrontación y como decía Nikola Tesla, la mezcla de las razas podría acercarnos a la utopía de un mundo de paz y felicidad.
Cuando pensamos en esta frase nos emocionamos por la oportunidad de poder llamarnos ciudadanos del mundo y no limitarnos solo al lugar donde nacimos, porque al fin y al cabo todos somos hermanos, una sola especie que puede sobrevivir y prosperar en el mar de la evolución y lo haremos mucho mejor si estamos unidos, con orden pero unidos.
Gracias por pasar y que tengas un gran día.
No te olvides suscribirte a nuestra lista de correos.
Lee las reflexiones de los días anteriores
Haz del silencio tu mejor amigo
Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…
Los problemas de mañana son para mañana
Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…
¿Amar o no amar?
Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…