¿Como criticar menos?

El condenar, rechazar o criticar a alguien es muy común para la mayoría de nosotros, ¿cuántas veces no te has encontrado a ti mismo criticando a otra persona por el simple motivo de ser diferente?

A mí me ha pasado muchas veces, y a diario veo y escucho críticas, de hecho hay sociedades donde el tema de conversación es la crítica o la queja, estuve viviendo en Montreal en Canadá por un año, ahí la gente es conocida por quejarse, al iniciar un tema de conversación es la queja y a medida que la conversación se desarrolla se quejan más, empiezan por el clima, si no está muy frío está muy caliente, luego se quejan del gobierno, de las carreteras y al final terminan quejándose de la vida, al punto de que hay una expresión que se llama «el mal de vivre» Pero esto no solo pasa en Canada también en la mayoría de países y sociedades, claro algunos con más intensidad que otros. Incluso el significado de estas líneas podría mostrar una crítica hacia una sociedad.

Así querido lector, dejamos en claro lo fácil que es criticar a alguien solo por ser diferente o solo por existir.

El dramaturgo Moliere y muchos otros pensadores argumentan que para poder dominar esta condición humana es necesario examinarse a sí mismo todo el tiempo, esto provoca un cambio en la atención de afuera hacia adentro, el resultado de este enfoque es que podemos observar que muy probablemente lo que íbamos a criticar o condenar en alguien también está en nosotros, con este conocimiento es más fácil aceptar las diferencias de los demás y con un poco de voluntad nos enfocamos en arreglar el interior antes de señalar los defectos de alguien más que seguramente padecemos también.

La frase que más me gusta para explicar esta situación es la que dijo Jesús cuando la gente iba a apedrear a María magdalena por llevar una vida muy promiscua. Él dijo «El que esté libre de pecado que tire la primera piedra»

Así que estimad@ amig@ la jornada más beneficiosa para el alma es la del autoconocimiento, así que antes de condenar a otras personas, miremos hacia adentro, quizá ahí están las respuestas a todas nuestras preguntas.


Lee las reflexiones de los días anteriores

Haz del silencio tu mejor amigo

Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…

Los problemas de mañana son para mañana

Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…

¿Amar o no amar?

Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: