El conocimiento no nos hace sabios

¿Te ha pasado alguna vez que lees un libro muy rico en conocimiento y al final te sientes el máximo conocedor y no puedes esperar a compartirlo con los demás?

Bueno, pues eso es conocimiento, y nos pasa a todos, pero tan pronto como se abren más los ojos para ver lo infinito de lo que no conocemos, entonces nos damos cuenta de que el conocimiento por sí solo no sirve de mucho. Es necesario aprender a discernir, a hacer conclusiones propias de todo el conocimiento y la experiencia almacenada en el cerebro, incluso ir más allá y relacionar la información con el mundo que nos rodeas, establecer principios de vida, crear valores propios y guiarse por la vida basándonos en esa información.

Yo creo que al final el resultado debe ser una vida plena y feliz, como decía Salomón, en la mano izquierda larga vida y a la derecha riquezas y gloria.

La filosofía ofrece exactamente eso, filosofar no es memorizar y tener información de todo lo que las más grandes mentes han escrito, sino crear nuevos argumentos, nuevas ideas que se apliquen al presente de la vida, porque las cosas han cambiado, los retos a los que se enfrenta la humanidad no son los mismos a los de los tiempos clásicos, a los tiempos de Platón y los demás, hay muchas cosas que son diferentes. Sin embargo, hay algo que podría ser igual y eso es la naturaleza del hombre. Yo no creo que el hombre no debería de luchar en contra de su naturaleza, pero creo que debería ver más a los otros hombres como hermanos y ser consciente de las polaridades que viven dentro y que rigen nuestro mundo.

Siendo consiente de esto podemos cada vez afrontar nuestros problemas y diferencias de una forma menos violenta y más civilizada, creo que podemos estar de acuerdo todos en que la vida es buena, pero es mejor cuando estamos en paz. Octavio paz decía que el arte puede salvarnos, así que si eres artista expresa todo lo que tengas dentro, el mundo lo necesita.

Gracias por pasar.


Lee las reflexiones de los días anteriores

Haz del silencio tu mejor amigo

Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…

Los problemas de mañana son para mañana

Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…

¿Amar o no amar?

Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: