
La magnitud de la vida es inmensa, nosotros mismos tenemos un universo infinito dentro y el mundo que nos rodea no tiene fin, entonces cuando hablamos de conocimiento, es sabiduría saber que no podemos alcanzar a conocer ni un pequeño porcentaje del todo.
Si comprendemos la magnitud de nuestra ignorancia, podemos ser más humildes y la humildad es una característica de los hombres sabios.
Hablemos un poquito de la vida, esa existencia que pasa y no se detiene, en ella pasa todo y al mismo tiempo nada, lloramos, reímos, perdemos la esperanza y la volvemos a encontrar, el mañana no es seguro, el pasado no vuelve y el presente es lo único que tenemos, en todas estas cuestiones podemos argumentar e investigar y no terminaremos nunca.
Hablemos también de nosotros mismos, tú, yo, creemos conocernos a nosotros mismos, sin embargo, muchas veces nos sorprendemos cuando nuestra actitud es contraria a lo que decimos ser y mirando más adentro encontramos cada vez más nuevas cosas que no sabíamos que estaban ahí. También el mundo que nos rodea parece pequeño y fácil de entender, pero no es así, cada elemento viviente contiene un universo propio, un mecanismo de vida totalmente desconocido para muchos de nosotros.
Entonces podemos concluir que siendo conscientes de esta ignorancia seremos más humildes y esa humildad abre las puertas a la sabiduría, la cual es siempre estar con la mente abierta y así poder aprender eso que no sabemos.
Gracias por pasar y que tengas un gran día.
Lee las reflexiones de los días anteriores.
Haz del silencio tu mejor amigo
Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…
Los problemas de mañana son para mañana
Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…
¿Amar o no amar?
Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…