
Esta frase del escritor Henry David Thoreau nos anima a abrazar y comprometernos plenamente con el momento presente, en lugar de detenernos en el pasado o preocuparnos por el futuro. Esta puede ser una mentalidad útil para adoptar a medida que nos acercamos al final del año y reflexionamos sobre los últimos doce meses.
Al mirar hacia atrás en el año, puede ser fácil concentrarse en los desafíos y dificultades que enfrentamos, o preocuparse por lo que puede traer el futuro. Sin embargo, al centrarnos en el momento presente y sumergirnos por completo en cada ola de experiencia, podemos encontrar una sensación de paz y satisfacción en el presente.
¿Esto es fácil? Sí, cuando todo fluye bien, pero cuando las cosas se ponen oscuras, vivir en el presente es un gran reto.
Una forma de hacerlo es practicar la atención plena, lo que implica llevar nuestra atención al momento presente sin juzgar. Esto puede implicar prestar atención a nuestra respiración, nuestro entorno y nuestros pensamientos y sentimientos a medida que surgen. Al practicar la atención plena, podemos volvernos más conscientes de nuestra experiencia del momento presente y encontrar una sensación de calma y claridad en medio de la temporada festiva, a veces agitada.
Otra forma de abrazar el momento presente es enfocarnos en las cosas que nos traen alegría y significado. Esto podría implicar pasar tiempo con nuestros seres queridos, participar en pasatiempos o actividades que disfrutamos, u ofrecer nuestro tiempo y recursos como voluntarios para ayudar a los necesitados.
En conclusión, debemos centrarnos en el presente y abrazar por completo cada momento a medida que llega. Aunque a veces parezca imposible, creo que es una causa noble por la cual aspirar en esta corta vida. Creo que siempre hay una forma de hacer que las cosas sucedan, siempre hay un camino y creo que tenemos el potencial de encontrar ese camino y hacer de la vida una experiencia más placentera.
Gracias por pasar y que tengas un gran día.
Lee las reflexiones de los días anteriores.
Haz del silencio tu mejor amigo
Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…
Los problemas de mañana son para mañana
Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…
¿Amar o no amar?
Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…