¿Sólo los educados son libres?

Mientras escribo estas líneas reflexiono sobre la belleza de la vida, me tomo la segunda taza de café y me preparo mentalmente para la clase de yoga que voy a tomar hoy con mi amiga yogui, a quien tuve el placer de tener en el podcast, si no lo has escuchado te lo estás perdiendo, escúchalo haciendo click aquí. Hablamos del yoga y de la belleza de la vida.

Mi mente me lleva a un lugar donde con certeza soy libre y puedo hacer uso de esa libertad, porque no hay otro lugar en el mundo en el que me gustaría estar, estoy haciendo todo lo que quiero cuando quiero, muchos argumentaran que realmente no somos libres, pero si ¿esta no es libertad? ¿Qué es entonces?

Puesto que si no me gusta la situación en la que estoy, tengo la libertad completa de empezar a cambiar esa situación haciendo uso de la razón y de otra arma muy poderosa de la que acabo de leer y que es una filosofía diferente a la racionalidad, esta arma es la intuición. Las corrientes filosóficas que se oponen a la racionalidad proponen a la intuición como arma más poderosa en el curso de la vida. Pero yo creo que en vez de separar estas ideas, tenemos la libertad de hacer uso de ambas, y sacar lo mejor de cada una, claro, siempre pesando las acciones con sabiduría. Porque por lo que alcanzo a entender podemos pesar la veracidad de la intuición a través de la razón.

Esto me lleva a complementar estas ideas con lo que dicen los estoicos, porque puede ser que es el educado quien puede darse cuenta del tamaño de su libertad y hacer uso de ella, en cambio, el que no se educa, y a estas alturas no me refiero a la educación académica, sino a la búsqueda de la sabiduría y el conocimiento, el que nunca se aventura a ser sabio pueda que nunca se dé cuenta de que realmente es libre, o de que realmente no es libre, pero al ser consiente de su situación puede elegir entre cambiarla o seguir igual. 

En conclusión nos quedamos con lo que dicen los estoicos, enfoquémonos solo en lo que podemos controlar y que está dentro de nuestro poder de elección, lo demás dejemoslo a Dios y a la fortuna.

Gracias por pasar


Lee las reflexiones anteriores.

Haz del silencio tu mejor amigo

Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…

Los problemas de mañana son para mañana

Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…

¿Amar o no amar?

Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: