Pensamiento crítico en la filosofía

En la búsqueda del conocimiento en un mundo lleno de información, de ideas y de muchas corrientes de pensamientos siempre hay que tener presente que lo que buscamos es la verdad de las cosas.

Es muy fácil leer a un filósofo cuyas ideas resuenan de forma positiva en el universo de tus pensamientos, tomar sus ideas, interiorizarlas y regir tus principios de vida y comportamiento desde ese punto de vista. A mí me ha pasado, puesto que este es el proceso natural del aprendizaje. Ahora, lo que hace un verdadero filósofo es aprender de todos, no tomar una sola corriente de pensamiento, sino que de todas las cosas que se dicen, tomar lo bueno, tomar lo positivo y lo malo dejarlo.

Este proceso filosófico es lo que da lugar a un nuevo pensamiento, a una nueva forma de ver la vida, esto a su vez provoca lo que llamamos evolución de la conciencia del hombre. Es importante, para que la evolución sea en el polo positivo, tomar las buenas ideas de todas las corrientes filosóficas, pensando siempre en el bien común, de esta forma evolucionamos más rápido y hacia la luz.

Déjame decirte que también ha habido periodos de la historia en la que los humanos hemos usado el conocimiento y los principios filosóficos en términos egoístas, tal como paso en el largo y oscuro periodo de la edad media. Y aunque una parte de mi acepta que este fue un periodo necesario para la evolución de la conciencia, otra parte de mí cree que ese periodo pudo haberse evitado o ser más corto.

En fin, eso ya paso y ya estamos aquí, lo importante es hacer uso de todo lo que tenemos para enriquecer la vida humana, para enriquecer la existencia propia, el conocimiento ya está ahí, todo está al alcance. Lo importante es nunca olvidar que podemos siempre cambiar de opinión y que podemos adentrarnos en nuevos mundos, siempre abiertos al cambio. Porque si, las cosas cambian de eso, estamos seguros.

¡Gracias por pasar!


Lee la reflexión de los días anteriores.

Haz del silencio tu mejor amigo

Aprender, a dominar la lengua es uno de los retos más grandes en el proceso hacia la mejora personal. Es de ahí donde empieza la sabiduría, Salomón decía «incluso el necio es considerado sabio cuando calla» y también conocemos el dicho popular «el pez por su boca muere». De ahí la importancia de dominar la…

Los problemas de mañana son para mañana

Si todavía no llega entonces, no dejes que eso disturbe tu paz interior. Jesús fue como esa luz que ilumino al mundo generación tras generación, si observas con atención veraz que la mayoría de nuestros sistemas de justicia y percepción de moralidad están basados en las enseñanzas de Jesús, en la mayoría de sociedades del…

¿Amar o no amar?

Una desgracia es no ser amado, pero la desgracia más grande es no poder amar.Esto me recuerda a las características de un narcisista con su vacío que nadie puede llenar y va por la vida rogando por el amor que el mismo no puede dar a nadie ni así mismo. La verdad es que la…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: